La Madera se define como la sustancia vegetal más o menos dura, compacta y fibrosa que se extrae del tronco y ramas de las plantas leñosas.

Su energía simboliza el crecimiento y el desarrollo vertical, la creatividad, la actividad para nuevos proyectos.

Las características de la madera varían según la especie del árbol origen e incluso dentro de la misma especie por las condiciones del lugar de crecimiento.

Es uno de los materiales más antiguos y versátiles utilizados para crear obras de arte.

Trabajamos con madera SALIGNA de forestación renovable.

Tenemos el punto de partida y las manos las herramientas hacia un destino infinito.

 

Para Él este humilde homenaje.......... CARPINTERIA ARTESANAL PIPA


Nació el 28 de Febrero de 1935, en la ciudad bonaerense de Orense, por esas cosas del año bisiesto, eligieron anotarlo el 29. Su sueño siempre fue volar.

​En 1954, junto a su hermano Gogo, partieron en búsqueda de nuevos horizontes hacia el Paraje El Pino Estancia Lejona, donde vivía su padre, Don Terrein.

​En 1957 conoció accidentalmente, a Liria Castagnasso, en el momento que a ella la estaban trasladando para ser operada de apendicitis, que sin saber, iba a ser su eterno amor.

​En 1958 realizo el servicio Militar en Tandil y en su regreso allá por 1959 se casó, comenzando así a escribir, una gran historia de amor.

Jornadas laborales agotadoras en la Base Aeronaval de Punta Indio y su changa extra en el mundo de la carpintería fueron los que de a poquito y con mucho esfuerzo construyeron su mundo.

​Sus hijos, primero Marcela, luego Jorge y por último María Rosa. Nunca descuidó un detalle, siempre alegre y con una sonrisa para todos.

​Conocido como Papi hasta que llegó su nieto Juan Francisco y lo bautizo por lo difícil de su pronunciación como PIPA

​Hoy desde la estrella de la inspiración, sigue acompañando a su amor, sus tres hijos, diez nietos y dos bisnietos.

​Dice Marcela su hija "Nunca lo escuché decir que estaba cansado

Es por eso que nos dejo un legado el trabajar y trabajar"

​Nos dejó desde su esfuerzo y su amor la enseñanza de que todo se puede.

 

La silla nace en 1903 de la mano de Thomas Lee quien al veranear en Westport (Nueva York), quería disfrutar cómodamente de las vistas que ofrecían las fabulosas montañas Adirondack que dan nombre a la pieza.

Harry Bunnell, quien, de forma hábil, vio rápidamente el potencial comercial de la silla. Conocedor del elevado nivel económico de los veraneantes de la zona, la patentó sin el consentimiento del creador original en 1905.

El toque final los da Irving Wolpin quien patentó en 1938 este diseño del que estamos hablando, con el respaldo curvado y asiento contorneado, para ser más ergonómico, modificación basada en el diseño original.

Lo incomparable, el formato ergonométrico hace que esta sillas forme parte de tu vida​
En homenaje a Thomas Lee, en Argentina EL CORDILLERANO